Bogotá, D.C. 06 de noviembre de 2025 (@InviasOficial). Atendiendo los compromisos del sector Transporte en cabeza de la ministra Mafe Rojas, el Instituto Nacional de Vías, Invías, realiza recorrido de verificación en el km 18 de la vía al Llano con el Comité Cívico de Villavicencio, la Veeduría Víal del Meta, la Gobernación del Meta, la Cámara de Comercio de Villavicencio y la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, con el propósito de dar a conocer de primera mano, las acciones que realiza el Invías en la parte baja del talud, con el objeto de cumplir con la recuperación de la operación en este punto de la vía, antes del 15 de noviembre.
Bogotá, D.C., 06 de noviembre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías desplaza maquinaria y operarios para atender el deslizamiento generado en el km 79, sector San Isidro, de la vía Pasto- Buesaco- Higuerones, en el departamento de Nariño donde se presentó un deslizamiento de material que genera saturación del suelo sobre la calzada a causa de las lluvias.
Bogotá, D.C., 6 de noviembre de 2025. (@InviasOficial). Por medio del contrato de atención al sitio crítico ubicado en el km 86 de la vía Cartagena – Barranquilla, el Instituto Nacional de Vías, Invías, inicia otra de las Obras de Participación Comunitaria en el municipio de Tubará, departamento de Atlántico.
El Invías y Colombia PropTech reunieron a expertos del sector, universidades, gremios y empresarios para trazar la hoja de ruta de la transformación digital del transporte en Colombia.
El Foro de Innovación Tecnológica para la Infraestructura de Transporte, presentó las tendencias que están modernizando la infraestructura vial del mundo.
Con inteligencia artificial, blockchain y gemelos digitales, el Invías avanza hacia una infraestructura más eficiente y sostenible.